sábado, 25 de enero de 2025

Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura


Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura

Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura

Bogotá, 25 de enero de 2025 – La Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales (AESS-IEEE), en colaboración con la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Nacional de Colombia, el Capítulo AESS UN, la Vicerrectoría de la Universidad Nacional Sede Bogotá, la Facultad de Ingeniería y los programas de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, se complacen en anunciar la Conferencia Técnica Aeroespacial, un evento que explorará el uso innovador de Sistemas Aéreos No Tripulados (RPAS, drones) y sistemas satelitales para abordar desafíos cruciales en el monitoreo climático y la agricultura.

Expertos Nacionales e Internacionales se Darán Cita en la Universidad Nacional

La conferencia se llevará a cabo el sábado 1 de febrero de 2025, a partir de las 8:00 a.m., en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Edificio 454 - Ciencia y Tecnología "Luis Carlos" (TM Estación Ciudad Universitaria, Bogotá). Este evento reunirá a destacados conferencistas, estudiantes y profesionales del sector aeroespacial.

Entre los ponentes destacados se encuentra el Dr. Mark Daves, conferencista distinguido del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y ex presidente de la Sociedad de Sistemas Electrónicos (AESS), quien compartirá su vasta experiencia sobre Tecnología de detección distribuida e iniciativas educativas, con un enfoque en pequeños drones, seguridad cibernética y radares.

Además, la conferencia contará con la participación de reconocidos expertos colombianos, entre ellos:

    Germán Puerta; Raúl Joya; Manuel Dávila; Ricardo Santa; Maycol Escorcia; Angie Mahecha; María Lasso y otros investigadores y amigos de IEEE AESS.

La conferencia abordará temas cruciales como:

    Aplicaciones de RPAS en la agricultura de precisión.
    Uso de sistemas satelitales para el monitoreo climático.
    Tecnologías de detección distribuida.
    Seguridad cibernética en sistemas aeroespaciales.
    Innovaciones en radares y sus aplicaciones.

Entrada Libre y Abierta al Público

La entrada a la Conferencia Técnica Aeroespacial es gratis y abierta al público. Se invita a estudiantes, investigadores, profesionales y cualquier persona interesada en el sector aeroespacial a participar en este importante evento.

-Aerospace Technical Conference -Program
8:00 Entrance to the Faculty of Engineering of the National University of Colombia.
8:15 Inauguration of Aerospace Technical Conference.
8:30 Introduction - A minute of applause for Leonardo Da Vinci
8:40 Welcome words from Ms. Andrea Carolina Jiménez Martin, Vice-Rector's Office of the National University of Colombia*
8:50 Greetings from Ms. Sandra Rodriguez, AESS Colombia Chapter Chairwoman.
9:00 Greetings from Ms. María Paula Lasso Gamboa, Tianjin University of Technology, China, post graduated student.
9:00 Greetings from Mr. German Puerta, Astonomy and Aerospace autor; former Planetario de Bogota Director.
9:20 Angie Katerine  Mahecha, Lesly Natalia Rojas and Jonathan Steven Vargas, Universidad De Cundinamarca. Poster: Design of a cansat for the measurement of atmospheric variables and air quality applied to agricultural optimization.
9:40 Ricardo Santa and Andres Felipe Santa, AESS Universidad Líbre Advisory Professors and Researchers. Talk: Architecture and design of software for picosatellites aimed at monitoring and predicting the behavior of forest fires.
10:00 Manuel Davila, Uniandes systems engineer. Talk: Algorithms for disaster monitoring through the satellites of the European Union's Copernicus program.
10:20 Mark E. Davis, PhD, Distinguished Lecturer from IEEE AESS, USA. Lecture: Distributed System Technology & Education Initiative, DSTEI.
11:00 Coffee
11:20 Maycol Escorcia, Aeronautic Enginneer, Astrophisical post graduated student, Aeronautical Team Head from  Xcadrone Latam SAS. Talk: Drones, prospectivas nacionales, internacionales y espaciales.
11:40 Raul Joya, Libertad I, First Colombian Cubesat Leader. Conclusions and remarks.
11:50 National University IEEE Student Branch Councellor, Lessons learned.
11:55 AESS Student Chapter Councellor and Chairwoman. Closing words.
12:00 Presentation of Honorary Diploma to Mark E. Devis and Lecturers.
12:20 Final photo and Networking (sandwich invitation by AESS Colombia).

Ver Invitación a Conferencia Técnica Aeroespacial en la Universidad Nacional de Colombia en portal IEEE Internacional:  https://events.vtools.ieee.org/m/452288

Más Información:
Para obtener más información sobre la agenda, los ponentes y otros detalles relevantes, visite: aesscolombia.blogspot.com
Contacto: Gabriela Cardenas Ortiz <gcardenaso@unal.edu.co>;   Luis Miguel Mendez Moreno <lmmendezm@unal.edu.co>; Fernando Jose Rodriguez Mesa <fjrodriguezm@unal.edu.co>;

viernes, 3 de enero de 2025

¡Llamado a presentar pósters sobre RPAS para revolucionar la agricultura y el monitoreo climático!



Bogotá – Diciembre 11– La Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales (AESS-IEEE), junto con la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Nacional de Colombia y el Capítulo AESS UN, invitan a participar en la Conferencia Técnica Aeroespacial que se llevará a cabo el sábado 1 de febrero de 2025 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Building 454 - Science and Technology "Luis Carlos" (TM Estación Ciudad Universitaria, Bogotá).

Este evento único reunirá a expertos, investigadores y estudiantes para discutir las últimas tendencias y avances en el campo de los sistemas aéreos no tripulados (RPAS). 

Ver programa académico.

En esta oportunidad, hacemos un llamado especial a presentar pósters que propongan soluciones innovadoras basadas en RPAS para resolver los desafíos de la agricultura y el monitoreo climático.

Temas de interés:

    Aplicaciones de RPAS en agricultura de precisión (monitoreo de cultivos, aplicación de fertilizantes, etc.)
    Uso de RPAS para el monitoreo de la calidad del aire y el agua
    Detección temprana de plagas y enfermedades en cultivos
    Modelamiento y simulación de vuelos de RPAS en entornos agrícolas
    Desarrollo de sensores y módulos (payloads) específicos para aplicaciones agrícolas y ambientales

¿Cómo participar?

Para presentar un póster, envía un resumen de tu trabajo a los correos electrónicos:

[german.cabuya@ieee.org; monis.0726@gmail.com]

Fecha límite: 16 de enero de 2025.

  Lugar del evento:

  • AC 26 - Kr 36
  • TM Estación Ciudad Universitaria
  • Bogota, Distrito Capital de Bogota
  • Colombia
  • Building: Building 454 - Science and Technology "Luis CarlosSarmiento"
  • Click here for Map

Más información: https://events.vtools.ieee.org/m/452288