Mostrando las entradas con la etiqueta RADAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RADAR. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2025

Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura


Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura

Conferencia Técnica Aeroespacial: RPAS y Sistemas Satelitales al Servicio del Monitoreo Climático y la Agricultura

Bogotá, 25 de enero de 2025 – La Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales (AESS-IEEE), en colaboración con la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Nacional de Colombia, el Capítulo AESS UN, la Vicerrectoría de la Universidad Nacional Sede Bogotá, la Facultad de Ingeniería y los programas de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, se complacen en anunciar la Conferencia Técnica Aeroespacial, un evento que explorará el uso innovador de Sistemas Aéreos No Tripulados (RPAS, drones) y sistemas satelitales para abordar desafíos cruciales en el monitoreo climático y la agricultura.

Expertos Nacionales e Internacionales se Darán Cita en la Universidad Nacional

La conferencia se llevará a cabo el sábado 1 de febrero de 2025, a partir de las 8:00 a.m., en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Edificio 454 - Ciencia y Tecnología "Luis Carlos" (TM Estación Ciudad Universitaria, Bogotá). Este evento reunirá a destacados conferencistas, estudiantes y profesionales del sector aeroespacial.

Entre los ponentes destacados se encuentra el Dr. Mark Daves, conferencista distinguido del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y ex presidente de la Sociedad de Sistemas Electrónicos (AESS), quien compartirá su vasta experiencia sobre Tecnología de detección distribuida e iniciativas educativas, con un enfoque en pequeños drones, seguridad cibernética y radares.

Además, la conferencia contará con la participación de reconocidos expertos colombianos, entre ellos:

    Germán Puerta; Raúl Joya; Manuel Dávila; Ricardo Santa; Maycol Escorcia; Angie Mahecha; María Lasso y otros investigadores y amigos de IEEE AESS.

La conferencia abordará temas cruciales como:

    Aplicaciones de RPAS en la agricultura de precisión.
    Uso de sistemas satelitales para el monitoreo climático.
    Tecnologías de detección distribuida.
    Seguridad cibernética en sistemas aeroespaciales.
    Innovaciones en radares y sus aplicaciones.

Entrada Libre y Abierta al Público

La entrada a la Conferencia Técnica Aeroespacial es gratis y abierta al público. Se invita a estudiantes, investigadores, profesionales y cualquier persona interesada en el sector aeroespacial a participar en este importante evento.

-Aerospace Technical Conference -Program
8:00 Entrance to the Faculty of Engineering of the National University of Colombia.
8:15 Inauguration of Aerospace Technical Conference.
8:30 Introduction - A minute of applause for Leonardo Da Vinci
8:40 Welcome words from Ms. Andrea Carolina Jiménez Martin, Vice-Rector's Office of the National University of Colombia*
8:50 Greetings from Ms. Sandra Rodriguez, AESS Colombia Chapter Chairwoman.
9:00 Greetings from Ms. María Paula Lasso Gamboa, Tianjin University of Technology, China, post graduated student.
9:00 Greetings from Mr. German Puerta, Astonomy and Aerospace autor; former Planetario de Bogota Director.
9:20 Angie Katerine  Mahecha, Lesly Natalia Rojas and Jonathan Steven Vargas, Universidad De Cundinamarca. Poster: Design of a cansat for the measurement of atmospheric variables and air quality applied to agricultural optimization.
9:40 Ricardo Santa and Andres Felipe Santa, AESS Universidad Líbre Advisory Professors and Researchers. Talk: Architecture and design of software for picosatellites aimed at monitoring and predicting the behavior of forest fires.
10:00 Manuel Davila, Uniandes systems engineer. Talk: Algorithms for disaster monitoring through the satellites of the European Union's Copernicus program.
10:20 Mark E. Davis, PhD, Distinguished Lecturer from IEEE AESS, USA. Lecture: Distributed System Technology & Education Initiative, DSTEI.
11:00 Coffee
11:20 Maycol Escorcia, Aeronautic Enginneer, Astrophisical post graduated student, Aeronautical Team Head from  Xcadrone Latam SAS. Talk: Drones, prospectivas nacionales, internacionales y espaciales.
11:40 Raul Joya, Libertad I, First Colombian Cubesat Leader. Conclusions and remarks.
11:50 National University IEEE Student Branch Councellor, Lessons learned.
11:55 AESS Student Chapter Councellor and Chairwoman. Closing words.
12:00 Presentation of Honorary Diploma to Mark E. Devis and Lecturers.
12:20 Final photo and Networking (sandwich invitation by AESS Colombia).

Ver Invitación a Conferencia Técnica Aeroespacial en la Universidad Nacional de Colombia en portal IEEE Internacional:  https://events.vtools.ieee.org/m/452288

Más Información:
Para obtener más información sobre la agenda, los ponentes y otros detalles relevantes, visite: aesscolombia.blogspot.com
Contacto: Gabriela Cardenas Ortiz <gcardenaso@unal.edu.co>;   Luis Miguel Mendez Moreno <lmmendezm@unal.edu.co>; Fernando Jose Rodriguez Mesa <fjrodriguezm@unal.edu.co>;

jueves, 27 de abril de 2023

AESS CHAPTER SOUTH AMERICA SUMMIT 2023


CUMBRE SUDAMERICANA DE CAPITULOS AESS 2023
 
The IEEE AESS Board of Governors are calling to DSTE and Chapter Summit mettings in Bogotá, Colombia, on May 9 and 10, collocated with Latin America CANSAT Conference on May 12, 2003.

The schedulle od the meeting will start on Thuesday, May 9, at Universidad Libre, Sección El Bosque, Cra. 70 # 53-40; close to El Dorado Avenida (Calle 26) and neighbor to the Botanical Garden of Bogota. During this day the IEEE AESS Members will atend the AESS association introduction talk and the following activities: Project Objectives of "Distributed Sensing Technology and Educational Initiatives" (Objective of DSTEI), explained by Dr. Marcus Davis and Dr. Lorenzo LoMonte, IEEE AESS Distinguished Lecturers. Presentations of DSTEI Projects by the student teams of the National University of San Antonio Abad of Cusco, Peru and the University of Cauca, Colombia. Also the participan will atend a Distinguishes Lecture on Systems Engineering. In the afternoon there will be a dinner for the South American volunteers offered by AESS International.

On Wednesday, May 10, at the Pontificia universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Cra 7 No 40 - 62, Neighbor of the eastern hills of Bogota; the participants will atend this activities: Opening remarks of the summit meeting of South America presidents of aerospace electronic systems chapters by Dr. Mark Davis and Dr. Lorenzo LoMonte. AESS Chapter reports on aerospace and electronic systems activities presented by each Chapter President of South American Contries.

On Thuesday,May 11, the participants will attend several social and academic activities around the city.

On Fryday, May 12, four competitors of CANSAT will give a spech in the Latin American IEEE AESS CANSAT Conference along with the participation of the members of the Board of Governors IEEE AESS. The CANSAT conference will be held in the Building Wise Caldas at Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia, on Friday, may 12 2023; sponsored by IEEE UD and IEEE PUJ Student Branches With the presence of the distinguished Colombian scientist Jorge Reynolds, the scientific-astronomical writer German Puerta and other personalities.

Information: aesscolombia@ieee.org.co

domingo, 31 de octubre de 2021

IEEE AESS otorga premio al mejor Doctorado

 

"Es un verdadero honor para mí recibir el premio a la mejor disertación IEEE AESS Robert T. Hill 2020", dijo la nueva doctora Francesca Filippini para el portal IEEE AESS.
 Foto: ieee-aess.org

El comité ejecutivo de AESS Colombia expresa admiración y emoción por la distinción otorgada por IEEE AESS a la Doctora Francesca Filippini.

La Ingeniera y Doctora Francesca Filippini recibió el premio "IEEE AESS Robert T. Hill 2020" por la obtención del título  Ph.D. y por la disertación sobre el trabajo de grado titulado: “Sistemas de radar pasivo multicanal: técnicas de procesamiento de señales y estrategias de diseño", desarrollado en la Universidad Sapienza de Roma (Italia). 

La doctora Francesca contó sobre el éxito alcanzado lo siguiente: "Cuando comencé mi doctorado, nunca me hubiera imaginado que obtendría este reconocimiento, y ciertamente no podría haberlo logrado sin la ayuda y el apoyo de muchas personas excelentes. Mi mayor agradecimiento a mi mentora, la profesora Fabiola Colone, cuya pasión por la investigación me inspiró a realizar un doctorado, aunque inicialmente no estaba en mis planes. A lo largo de este viaje, ella siempre me animó a dar lo mejor de mí y a afrontar los retos que tenía por delante con ilusión. Es gracias a ella que asistí a mi primera Conferencia de Radar en 2017, de la cual recuerdo el sentimiento mixto de ansiedad y emoción, así como la invitación a unirme a la Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales (AESS), una comunidad de la que ahora no podía dejar de ser parte. También debo expresar un gran agradecimiento a todo el grupo de investigación RRSN en la Universidad de Sapienza. Puede sonar como un eslogan, pero no podría haber deseado un mejor grupo de colegas. Mirando hacia atrás a la joven con mil dudas sobre su futuro, creo que cursar un doctorado y hacerlo rodeada de un grupo tan increíble de personas fue una de mis mejores opciones y no puedo esperar a descubrir qué me depara el futuro".
 
La Sociedad Aeroespacial y de Sistemas Electrónicos otorga el premio a la mejor disertación IEEE AESS Robert T. Hill para dar visibilidad y reconocimiento internacional al miembro activo de IEEE  AESS y más destacado Ph.D.  La Doctora Fabiola Colonne es parte los directivos de AESS a nivel mundial, miembro de la Junta de Governadores, BoG (2020-2022), y es una importante investigadora de radares de la Universidad Sapienza de Roma.
 
Actualmente, AESS está buscando nominaciones para el premio a la mejor disertación de IEEE AESS Robert T. Hill. Se puede postular quien en los últimos 24 meses haya recibido un doctorado (título Ph.D.), haya escrito un trabajo grado sobresaliente y realizado una disertación en el campo de interés de la Sociedad Aeroespacial, acorde con los términos de la convocatoria. 

AESS Capítulo Colombia invita a los(as) interesados(as) en postularse a escribir al correo: aesscolombia@ieee.org.co, para mayores detalles. También invitamos a consultar la página de toda la variedad de premios AESS: https://ieee-aess.org/awards/home 
 
Grupo de Investigación de Radar, sensores remotos y navegación. 

Radar Remote Sensing and Navigation Group

https://sites.google.com/uniroma1.it/rrsngroup/people/francesca-filippini