viernes, 19 de abril de 2024

Conozca los jurados del más importante reto de innovación ROVER de América Latina.

Imágenes de la sesión previa on-line, el pasado 13 de abril, cuando los jurados escucharon a los concursantes acerca del desarrollo de cada proyecto ROVER.
 

Diez y seis profesionales de diferentes perfiles y de diferentes países latinoamericanos serán jurados voluntarios del más importante reto de innovación de Latinoamérica: "ROVER 2024". Este es un encuentro de creatividad e ingenio que se realizará este sábado 20 de abril, desde las 8 AM, en Bogotá,  en la sede El Bosque de la Universidad Libre de Colombia, Cra.  70 # 53-40, (avenida Rojas) Bogotá, DC.

 ¿Quiénes son los jurados del reto de innovación ROVER 2024?

Categoria

Nombre

Perfil

Institución/Entidad

Ciudad, País.

PAPAGAYOS

Victor Manuel Bayona Hernández

Electronic and Telecommunications Engineer

Independiente

Bogotá, Colombia

PAPAGAYOS

Eduardo Hernández Ortiz

MSC Educación Comunicación énfasis en tecnología

Etitc

Bogotá, Colombia

PAPAGAYOS

Silvino Mauricio González Rodríguez

Tecnologo en Fabricación Mecánica

Universidad Pedagógica Nacional

Bogotá, Colombia

PAPAGAYOS

Juan Sebastian Caro Duran

Ingeniero electrónico, diseñador en programación de PLC

Equipo de Electrocardiología dirigido por Jorge Reynolds -Clínica Shaio.

Bogotá, Colombia

CÓNDORES

Oscar Javier Cuellar Gonzalez

Ingeniero de Proyectos

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Bogotá, Colombia

CÓNDORES

Rosa Maria Melo Arroyo

Ingeniera Electrónica, Ex becaria de Japón

Grupo de Trabajo de Robótica, GdT Robótica

Bogotá, Colombia

CÓNDORES

Beatríz Mato

Esp. en Educación y TIC, Ingeniera en Sistemas de Información

Facultad Regional Mendoza - Universidad Tecnológica Nacional

Mendoza (Capital), Argentina

CÓNDORES

Rafael Ricardo Escudero Ferreira

Ingeniero de sistemas

Profesional Independiente

Bogotá, Colombia

CÓNDORES

Amparo Buendia Hernandez.

Médico Pediatra Oncóloga

Profesional Independiente

Bogotá, Colombia

CÓNDORES

Andrés Felipe Escobar Olier

Ingeniero Electrónico, experto en software embebido, diseñador de interfaces gráficas en pantallas HMI

Profesional Independiente

Cartagena, Colombia

CÓNDORES

Javier Andrés Almeida Moreno

Ingeniero electrónico. MSc Ing Biomédica

Universidad El Bosque

Bogotá, Colombia

ÁGUILAS

Luis Eduardo Palomino Bolívar

Electronic Engineer and University Professor

Profesional Independiente

Canoinhas, SC. Brasil

ÁGUILAS

Carlos Alberto Alva Huapaya

Consultor Ambiental Senior

Universidad Privada del Norte

Lima, Perú

ÁGUILAS

Tito Alberto Nuncira Gacharná

Ingeniero Electrónico y de Telecomunicaciones, especialista en redes, magister en gerencia de proyectos de TI

Universidad ECCI- UNAD

Bogotá, Colombia

ÁGUILAS

Laura María Roa Barrantes

Master in Engineering, Investigadora en Simulación computacional.

Universidad Manuela Beltrán

Bogotá, Colombia

ÁGUILAS

Evelyn Garnica Estrada

Doctora en Educacion Magíster en Dirección de Proyectos, Investigadora Senior - Minciencias

Corporación Universitaria Republicana

Bogotá, Colombia

Los jurados escucharon a los concursantes en la sesión previa on-line el pasado 13 de abril de 2 a 4:30 PM. Los concursantes le contaron a los jurados cómo se desarrolló cada ROVER, con apoyo de diapositivas,  en breves explicaciones de cinco minutos, cada una. Tras esta maratónica y emotiva sesión, los jurados y moderadores de sala en cada categoría expresaron su admiración sobre la calidad de los trabajos en este importante reto de innovación.

Sobre este evento, la doctora Evelyn Garnica Estrada dijo: "La primera jornada de evaluación de presentaciones de la categoría Águilas fue un espacio para identificar los proyectos que presentan un gran potencial de éxito e impacto. Debo reconocer el esfuerzo y la creatividad de los participantes, para desarrollar soluciones innovadoras a una problemática real. En conclusión, fue un espacio preliminar que permitió conocer algunos detalles de diseño, aspectos mecánicos, electrónicos y de software de cada uno de los grupos que se presentaron. Extiendo una gran felicitación a los participantes por unirse al reto y agradecimiento a los organizadores por proporcionar un entorno propicio para el intercambio de ideas y la presentación de proyectos. Además, quiero destacar la importancia de este tipo de eventos para fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo en nuestra comunidad. Que este sea el comienzo de un proceso emocionante de desarrollo y colaboración, y esperamos ver cómo estos proyectos evolucionan y tienen un impacto positivo en el futuro".

El público latinoamericano podrá seguir el desarrollo de esta carrera robótica y espacial por internet en vivo.   

Canal de transmisión (YouTube UniLibre):

 https://youtube.com/@CanalUnilibre?si=5vpYs0DCYjgNQQXL

 

¡Los invitamos! 

Sábado 20 de abril, 8 AM, sede Bosque de la Universidad Libre de Colombia, 

Cra.  70 # 53-40, (Avenida Rojas) Bogotá, DC

¡Entrada Libre!


jueves, 18 de abril de 2024

¡Mirá, vé! Los maravillosos e ingeniosos videos "ROVER 2024" en la gran final de este reto de innovación

Los maravillosos e ingeniosos videos "ROVER 2024"
 

El reto ROVER 2024 en un gran encuentro de creatividad y habilidades tecnológicas que se realizará el Sábado 20 de abril a las 8 AM en la sede el Bosque de la Universidad Libre, Cra.  70 # 53-40, Bogotá, DC.   


 

     ¿Quieres participar en la elección del mejor video ROVER 2024? 

     
#CategoríaIdentificación del ROVER (ID)Ciudad, País.VIDEO
1PapagayosDamisela1822Tunja, Colombiahttps://youtu.be/Ol46mQBzufo
2PapagayosGUANE2024Bucaramanga, Colombiahttps://youtu.be/4LfKy12hfRQ
3PapagayosPDR-P2SJYColombiahttps://youtu.be/9c4Bgg4Xw2Q
4CóndoresERIS8869Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/IFWbSSd6xk8
5CóndoresECOS2024Bogotá, Colombia https://www.youtube.com/watch?v=O2Mc0G631n4
6CóndoresARES2024Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/N5QViOO1M1M
7CóndoresGrabot-itcBogotá, Colombiahttps://youtu.be/u-zt3mD8J6E
8CóndoresTUMI 0403Lima, Perúhttps://youtu.be/NRIxSzLVVb0
9CóndoresPDR-3J2GMosquera, Colombiahttps://youtu.be/fVYtXmmliMw
10CóndoresROVSEVE1Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/yyi1BPqePmg
11CóndoresSEVE-RAM2Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/e06uaRSeVac
12CóndoresRESU1923Madrid, Colombiahttps://www.youtube.com/watch?v=0mU77m4chfQ
13ÁguilasVENUS2024Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/Op3aiCyX_4c
14ÁguilasArgos-3435Tunja, Colombiahttps://youtu.be/-mg0DPQthHY
15ÁguilasResiliense31124Bogotá, ColombiaNo
16ÁguilasRHEA2024Barranquilla, Colombiahttps://youtu.be/buen6akzMqA
17ÁguilasPDR-SP6Mosquera, Cundinamarca, Colombiahttps://youtu.be/DRhwepUUoYg
18ÁguilasNexus1333Bogota, Colombiahttps://youtu.be/XaLTMlw3mLc
19ÁguilasVEGA 6021Bogotá, Colombiahttps://youtu.be/rUwrf-MuSS4
20ÁguilasASTRO 2024Bogotá, Colombia-

Por favor visita el video de tu elección y marca "like". Los seis videos más populares serán exhibidos en la ceremonia de instalación del Reto de Innovación ROVER 2024, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Libre, ante más de 400 espectadores.

Invitamos a la comunidad a participar en calidad de visitantes en este grandioso evento de ciencia, tecnología, innovación y apropiación social del conocimiento, entrada libre, inscribiéndose en este 

Formulario de inscripción de visitantes al evento ROVER 2024:

Inscripciones AQUÍ: https://forms.gle/xdRJtEfbs69rEiz58 

martes, 20 de febrero de 2024

Veintiseis equipos listos para la gran carrera ROVERS 2024 en Bogotá


El sábado 20 de abril de 2024 es la cita del ROVER 2024 en la Facultad de Ingeniería, Universidad Libre, sede El Bosque, Carrera  70 # 53-40, Bogotá, DC.
____

Veinticinco equipos provenientes de Lima (Perú), Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Tunja, Mosquera, Madrid y Bogotá (Colombia), alistan motores para particfipar en el reto de innovación ROVER 2024. Este encuentro de creatividad y habilidades tecnológicas tiene cita el Sábdo 20 de abril a las 8 AM en la sede el Bosque de la Universidad Libre, Cra.  70 # 53-40, Bogotá, DC.   

Invitamos a la comunidad a participar en calidad de visitantes en este grandioso evento de ciencia, tecnología, innovación y apropiación social del conocimiento, entrada libre, inscribiéndose en este 

Formulario de inscripción de visitantes al evento ROVER 2024:

Inscripciones AQUÍ: https://forms.gle/xdRJtEfbs69rEiz58 


Los equipos retadores tendrán a su disposición dos salas de ensayos electrónicos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad LE Bosque, los días 18 y 19 de abril del 2024.

Los voluntarios de las Ramas Estudiantiles IEEE de la Bogotá y Cundinamarca están invitados a participar en la construcción de la pista del ROVER 2024, el sábado 13 de abril de 2024 a las 9 AM. Informes: aesscolombia@ieee.org.co

Ver lista de equipos concursantes en ROVER 2024: RETADORES ROVER 2024

 

El sábado 20 de abril de 2024 es la cita del ROVER 2024 en la Facultad de Ingeniería, Universidad Libre, sede El Bosque, Cra.  70 # 53-40, Bogotá, DC.


sábado, 30 de diciembre de 2023

The 2024 Martian rover innovation race begins now


Ya comienza la carrera de innovación del ROVER marciano 2024 con 3 águilas;  3 cóndores y 1 papagayos.


Seven teams from Tunja and Bogotá confirmed their participation in the "ROVER 2024 Innovation Challenge"; three eagles, 3 condors and a parrot; This is how the great Martian rover race 2024 begins.

Argos 3435 rover is thought to work based on recycle components from other devices as commercial components too, in addition is planned the use of open-source software to program the rover behavior... Nexus1333 wants to provide a design that allows to build and verify the scope that can be obtained from the sum of the capabilities, skills and abilities... ASTRO 2024 has a team of engineers from different fields, from mechatronics to biomedical, which makes our rover to be built from different fields of action and perspectives...

Who are the challengers? For now we keep the names of the protagonists reserved; next January 28, the teams registered in this great race for the robotic conquest of space will be announced.

There is still time to register more challenger teams with a Martian rover.

The mission of the challenge is to identify environmental and climatic conditions and plant three corn seeds on Mars. Participants must design, build and test a rover. This rover must identify climatic and environmental conditions. The rover must have the ability to move autonomously in a simulated extraterrestrial terrain environment and plant three corn seeds in simulated Martian terrain. The winning teams will receive an IEEE AESS Innovative Merit plaque, AESS medals and other recognitions.

Registration for the challenge will be open until January 28, 2024 (last deadline).


See contest rules here: ROVER 2024 CALL

Participants can REGISTER HERE
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 1 de febrero de 2024

 




lunes, 27 de noviembre de 2023

Convocados a participar en el reto de innovación ROVER 2024



Bogotá, Colombia, 27 de noviembre de 2023 - La organización AESS "Aerospace and Electronic Systems Society" -Capítulo Colombia con el apoyo de IEEE Colombia Section  convoca a estudiantes, profesionales y fanáticos de la tecnología a participar en el reto de innovación ROVER 2024, una carrera robótica terrestre y espacial que se realizará en Bogotá, Colombia, el próximo mes de abril de 2024.

La misión del reto es identificar condiciones ambientales y climáticas y sembrar tres semillas de maíz en Marte. Los participantes deben diseñar, construir y probar un rover. Este rover debe identificar condiciones climáticas y ambientales. El rover debe tener la capacidad para moverse de manera autónoma en un entorno simulado de terreno extraterrestre y sembrar tres semillas de maíz en terreno simulado marciano.

Ver bases del concurso aquí: CONVOCATORIA ROVER 2024

Los equipos ganadores recibirán un placa al Merito Innovador IEEE AESS, medallas de AESS y otros reconocimientos. Las inscripciones al reto estarán  abiertas hasta el (30 de diciembre de 2023)... 1 de febrero de 2024 (nuevo plazo).

Los participantes pueden inscribirse aquí: Formulario de Inscripciones

Participants can REGISTER HERE
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 1 de febrero de 2024

Este reto es una oportunidad única para demostrar las habilidades y conocimientos en robótica, ingeniería y diseño y competir con los mejores equipos de Latinoamérica. Para obtener más información sobre el reto, visite el sitio web aesscolombia.blogspot.com o escriba al corro electrónico: aesscolombia@ieee.org.co



Creado el nuevo capítulo estudiantil IEEE AESS de la Universidad Libre

 

Acto de inuaguración del Capítulo IEEE AESS Unilibre en la Sede El Bosque en Bogotá, Colombia.
 
 
Estudiantes de la Universidad Libre de Bogotá trabajaron todo el año para conformar un nuevo capítulo estudiantil adscrito a IEEE AESS y fruto de ese esfuerzo el miércoles 22 de noviembre de 2023 se dio un gran paso para al inscribir a los directivos de este nuevo capítulo para obtener el reconocimiento formal de las directivas de IEEE mundial.  Así lo dio a conocer el primer Profesor Consejero de este nuevo capítulo estudiantil, el Ingeniero Electrónico Ricardo Andrés Santa Quintero, al término de un conferencia que sirvió de marco de inauguración de esta nueva unidad organizacional de de la gran familia IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineering). 

El Comité Ejecutivo de AESS Capítulo Colombia extiende una saludo de felicitaciones y un mensaje de éxitos en la búsqueda de logros en materia tecnológica, académica, social, ambiental y aeroespacial para todos los nuevos integrantes de AESS UniLibre.

El ingeniero Ricardo Santa acompañado de otros miembros de IEEE de la Universidad Libre.



¿Quiénes son los voluntarios que se ponen al frente de este nuevo capítulo AESS (Aeroespace and Electronic Systems Society) de la Universidad Libre de Colombia sede Bogotá?

A continuación se relacionan los nombres de los integrantes del Comité Ejecutivo del Capítulo Estudiantil IEEE AESS UniLibre 2023-2024:
Nombre

 Cargo

Jaime Alfonso Lemus Casas

Presidente capítulo 

Valeria Navarro Lizcano

Vicepresidenta capítulo

Nicolle Dayana Villamil Moya

Tesorera

Juan Pablo Abril Serna

Secretario                            

martes, 26 de septiembre de 2023

Welcome to the 2023 Colombia AESS Election Election!

Voting

Welcome to the 2023 Colombia Section Chapter, AES10 Election Election! 

We would like to take this opportunity to personally express our sincere appreciation for you being an IEEE member!

Please vote at the vTools.Voting system. Please sign in to vote in the election.

Voting will start from 23 September 2023 01:00 AM Bogota and close at 27 September 2023 11:59 PM Bogota.

Thank you for voting – your vote counts!

Por favor vote antes de las 11:59 PM del miércoles 27 de septiembre. 

Vote aquí: vTools.Voting

Más información: aesscolombia@ieee.org.co 



domingo, 23 de julio de 2023

AESS Colombia saluda la visita del director de la NASA

 

AESS Colombia saluda la visita a Suramerica del señor Bill Nelson, director de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos), del 23 al 28 de julio del presente años. Esta visita es con el fin de "alcanzar los objetivos mutuos de nuestras naciones de hacer frente al cambio climático y lograr emisiones netas cero para 2050 y para que los científicos y responsables de la toma de decisiones de toda la región puedan hacer un seguimiento y comprender los cambios medioambientales casi en tiempo real, evaluar amenazas climáticas como la deforestación y la seguridad alimentaria, y responder rápidamente a las catástrofes naturales”, según un comunicado de la NASA y divulgado por el portal infobae 

Después de saludar al Presidente de la República, el funcionario estadounidense se dirigirá a Cali, uno de los centros de desarrollo del proyecto SERVIR-Amazonia, cuyo objetivo es administrar la información geoespacial para la toma de decisiones ambientales en la Amazonía. 

SERVIR Amazonia "aborda los desafíos ambientales y de desarrollo en la cuenca del Amazonas utilizando tecnologías geoespaciales de última generación. Los miembros del consorcio vinculan sus redes para aumentar la calidad, el acceso y el uso de la información geoespacial. Los servicios se desarrollan en colaboración con múltiples partes interesadas, incluidos grupos indígenas y marginados, y mujeres. El proyecto SERVIR está siendo implementado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), el Centro está ubicado en Cali, Colombia, con socios del consorcio del Instituto de Manejo y Certificación Agrícola y Forestal (IMAFLORA) en Brasil, Conservación Amazónica (ACCA) en Perú, Fundación EcoCiencia en Ecuador y el Grupo de Informática Espacial (SIG) con sede en EE. UU". Este proyecto también incluye actividades con Surinam y Guyana; acorde con la página de la NASA: https://www.nasa.gov/mission_pages/servir/servir-amazonia.html. 

 


¿Cómo te gustaría contribuir al desarrollo de los sistemas electrónicos y aeroespaciales?

 

Formulario: https://forms.gle/XBvKaPsRMvUBDvny5

 

Encuesta:
¿Cómo te gustaría contribuir al desarrollo de los sistemas electrónicos y aeroespaciales?

Escribe tu respuesta en el siguiente formulario: https://forms.gle/XBvKaPsRMvUBDvny5

Esta encuesta es conducida por el Capítulo AESS Colombia con el apoyo de IEEE Sección Colombia. En la encuesta pueden participar miembros de IEEE de Latinoamérica. La encuesta cierra el 7 de agosto y el 9 de agosto se darán a conocer los seleccionados, quienes serán invitados a participar en un foro on-line (webinar) sobre usos de las tecnologías aeroespaciales, el martes 15 de agosto de 2023, a las 7 PM (Hora Bogotá-Quito-Lima).

Esta encuesta busca conocer propuestas alrededor del uso de los sistemas electrónicos y aeroespaciales. Los aliados y amigos de IEEE también son invitados a diligenciar esta encuesta.

 

miércoles, 5 de julio de 2023

Nueve drones buscarán superar los obstáculos en DRONES 360°

En "Drones 360° - Avances y desafíos en el uso civil y militar", nueve equipos de drones buscarán superar los obstáculos y llegar al final de la pista en el menor tiempo posible, el viernes 18 de agosto de 2023, de 7:00 AM a 1 PM, en el Cantón Norte, Escuela de Caballería (Carrera 7 Calle 106, Bogotá, Colombia).

IEEE AESS Colombia tienen el gusto de invitar a los miembros de IEEE a apoyar el evento:"Drones 360° - Avances y desafíos en el uso civil y militar", en el cual se mostrarán los avances y desafíos en el uso civil y militar. Este es un evento organizado por la Escuela de Aviación del Ejército Nacional de Colombia  - ESAVE (CEMIL). En la sesión inaugural, se contará con tres conferencias magistrales y vuelos de demostración.

Los organizadores se reservan el derecho de admisión. Se recomienda inscribirse antes del 20 de julio, con sus datos personales y una copia del carnet de IEEE o constancia de membresía de AESS, en el siguiente formulario:  https://forms.gle/yFSwSRKFz7sgZMbx8

Más información: https://sites.google.com/cedoc.edu.co/drones360esave/inicio